sábado, 8 de marzo de 2008

Reglamento del Burako




BURAKO


OBJETIVO
Ser el primero en llegar a los 3000 puntos.

JUEGO EN PAREJAS
Se mezclan las fichas en la mesa con cara hacia abajo. Cada jugador toma 11 fichas y las acomoda en su atril. Se separan dos grupos de 11 fichas (muertos) uno por pareja. El resto se apila de a 10 fichas.

JUEGOS
Escalera: no menos de 3 fichas con números consecutivos de igual color, teniendo en cuenta que el 13 precede al 1 (ejemplo: 2-3-4-5- rojos ó 10-11-12-13-1 amarillo). Pierna: 3 ó 4 fichas del mismo número, cualquier color (ejemplo 3 rojo, 3 amarillo, 3 azul, 3 negro). Canasta: 7 fichas como mínimo en juego de pierna o escalera. Pueden ser puras o impuras (sin o con comodín). Se puede bajar un juego de dos fichas y un comodín.


VALOR DE LAS FICHAS

Números Puntos

1 15

2 20

3 al 7 5

8 al 13 10

comodín 50


COMODINES
Además de los 2 comodines con figuras, en este juego las fichas con nº 2 también lo son. Estos se utilizan para suplantar en los juegos la ficha correspondiente. Ubicado el comodín en un juego, puede ser cambiado de la siguiente manera: Ejemplo: Si el comodín sustituye en una escalera al nº 6, y este número aparece en una mano posterior, se puede canjear por el comodín, y éste pasa al principio o al final de la escalera. Cuando un comodín nº 2 se intercambia en un juego y pasa a ocupar el lugar y con el color correspondiente vale para la canasta pura.

IMPORTANTE
Los comodines pueden ser cambiados de lugar en el juego bajando como se indicó anteriormente, pero no pueden ser retirados.


COMIENZA EL JUEGO
El jugador mano toma una ficha de la pila, puede quedarse con ella o devolverla al pozo y tomar otra (esto es un privilegio para el jugador mano). Con la ficha en su poder podrá bajar los números formados, luego cederá el turno al siguiente jugador dejado, previamente, una ficha cara arriba en el pozo. El jugador de turno puede tomar la ficha del pozo o levantar una de la pila. El jugador que quiere robar el pozo debe hacerlo con todas las fichas depositadas en él. Los jugadores en su turno pueden bajar sus juegos o "apoyar" los juegos ya depositados.

MUERTO
El primer jugador de cada equipo que queda sin fichas deberá comprar el muerto. A) Compra directa: El jugador baja todas sus fichas, toma el muerto y lo juega en el mismo turno dejando, al finalizar, una ficha en el pozo. B) Compra indirecta: El jugador se queda sin fichas después de colocar en el pozo, compra el muerto, y podrá jugarlo en el próximo turno.

FINAL
Para poder cerrar la partida, es condición necesaria que algún jugador de la pareja haya concretado una canasta pura o impura y que haya comprado el muerto, debiendo exponer todas sus fichas a través de nuevos juegos o completando los anteriores.

CIERRE SIN CANASTA
En caso de que se acaben las fichas de la pila y ninguna de las dos parejas tuviera canasta, va la mano de vuelta.

TERMINAR LAS FICHAS
Si una o las dos parejas tuvieran canasta al terminar las fichas de la pila, se contará normalmente, sin incluir los 100 puntos por cierre.

PUNTAJE
100 puntos por cierre100 puntos por canasta impura200 puntos por canasta pura100 puntos por comprar el muerto (optativo). A esto se le suma el valor de las fichas bajadas y se le descontarán las fichas no bajadas del compañero. Por no haber llegado a comprar el muerto: 100 puntos en contra.

GANADOR
El equipo que logra primero llegar a los 3000 puntos. Si la partida se realiza entre dos jugadores solamente, el reglamento es el mismo, pero cambia la asignación de fichas que puede ser 12 ó 15 según el criterio.
Burakeando.

Gente de Burako

Bienvenidos a todos aquellos fanaticos, y porque no tanto tambien, del Burako. Debo decirles que cree este blog despues de mucho navegar por la web, incluso por blogger y realmente entre que me sorprendi y amargue un poco, ya que note con bastante sorpresa que no habia demasiada informacion sobre este maravilloso juego de mesa.
Dejenme decirles que nos hemos pasado horas y noches enteras jugando Burako en la casa de mis amigos, en las vacaciones (infaltable!) en el campo, en el country, la playa o simplemente donde haya buena predispocicion para jugarlo.
Este juego lo descubri de muy chico, y cuando me lo regalo "papa noel" no sabia lo que tenia entre manos. Era un estuche negro, flaquito con 4 tableros y muchas fichas con numeros grabados de varios colores. Debo decir que por ese entonces tenia algo asi como 5 años y que yo no queria "eso".... queria jugar con los Duravit o con los Playmobil, asi que estuvo guardado mucho tiempo en el placard que se usaba para guardar las cosas que no se usaban o dejaban de ser utiles en la casa. Alguien (realmente no me acuerdo quien) encontro el Burako en el placard, le saco el polvo que tenia encima y le dio "vida" a ese estuche negro. Creo que desde ese dia no se dejo de usar. Compartio con nosotros muchos momentos, de alegria, de renegar y de peleas tambien...
Ojala alguno me cuente como conocio el Burako, como lo juega, con quien lo hace, en que momento etc etc...

Este espacio fue creado para eso, y para ustedes tambien... manden fotos, partidas, anecdotas, lo que sea que les haga recordar gratos momentos junto al Burako.

Por hoy me despido, y los veo la proxima....